El mismo sentimiento que tuve al ver la adictiva serie de Netflix “Beef”, a principio del 2023, fue el que me provocó esta retadora novela de la autora angelina, Rufi Thorpe, es decir; “Este el mejor libro que leeré este año y apenas es febrero”.
Ha habido mucho hype por esta novela, la vi en todas las librerías con contenido anglo que visité en el 2024 y, aunque despertó mi curiosidad, empezando por los colores vibrantes de la portada, decidí ser cautelosa y esperar a que él éxito de la versión en tapa dura, produjera los tirajes en formato tapa blanda. Hoy puedo decir, que estaba muy equivocada ya que, después de leerlo, ser parte de los consumidores que justifiquen el formato en tapa blanda me enorgullece al mismo tiempo que siento envidia, por ti querido lector, que todavía no ha consumido esta ingeniosa obra, que te lleva a descubrir un nuevo mundo de elocuentes y divertidos altibajos.
A grandes rasgos, esta novela hace una labor social al enseñarnos a los millenials, en este caso, me atrevo a decir que, de todas las edades, el camino a la adultez de la Generación Z, a través de Margo, nuestra protagonista, quién con 20 años y todavía no tener completamente desarrollado el lóbulo frontal, se convierte en madre soltera de Bodhi, concebido con su ahora ausente profesor de Universidad de nombre Mark. Hasta ahí, la historia es un tanto cliché, pero lo que sigue, no me lo pude imaginar, ni en mis más violentos sueños de creatividad.
Margo a su vez, es hija de una madre soltera, Shyanne quién, a diferencia de ella, sigue enamorada de Jink, el padre de Margo, luchador profesional, quién después de innumerables lesiones y con ello adicciones, tiene una pausa en su trabajo ya como manager de otras estrellas de la lucha libre y termina acercándose a Margo, su hija nacida fuera de matrimonio, convirtiéndose en su roomate.
Los problemas financieros de Margo, empiezan desde que su mamá le hace saber que no la va a ayudar en lo más mínimo a cuidarle a la bendición; por lo tanto, comienza esta situación de qué es primero, el huevo o la gallina porque para poder trabajar de mesera Margo necesita una niñera y para poder pagar a la niñera Margo necesita trabajar. Después de varias vicisitudes, como que dos de sus roomates no quieren compartir con un bebé recién nacido y por lo tanto la dejan colgada con la renta, Margo, ya sin esperanza alguna, le escribe a su padre buscando ayuda económica y al mismo tiempo se adentra al mundo de Only Fans, donde decide usar su talento como escritora para redactar reseñas de miembros reproductores masculinos, como si fueran personajes de Pikachú y crea su propio personaje, “The Hungry Ghost”, tomándose fotos en disfraces, prestado por la única roomie que no la abandona, Suzie.
Me parece necesario el párrafo anterior para sentar las bases de la novela y sobre todo para hacerles ver la capacidad creativa de la mente de la autora Rufi Thorpe, quién tiene en común con Margo, el ser hija de madre soltera y a su vez, tiene dos hijos pequeños que, producto de la necesidad de mantenerlos entretenidos durante la pandemia decidió adentrarse al bizarro mundo de las luchas libres. Pero esos dos aspectos no son suficientes para crear una novela tan interesante como esta, Rufi hizo una labor de investigación exhaustiva pagando a creadores de Only Fans para poder hacer las preguntas que necesitaba, por otro lado, hay una parte que me encanta del libro donde Margo, sin tener la experiencia suficiente en ambas plataformas pero de manera instintiva, menciona una parte clave de cómo ganar dinero en esta nueva era digital, usando el algoritmo que impulsa la viralidad de TikTok para llevar esa audiencia a Only Fans dónde, en definitiva la monetización es incomparable.
En conclusión, esta es una novela con una protagonista que sí te motiva a estar de su lado y con un self awareness envidiable, de hecho, tiene momentos en los que le habla al lector, lo cual me hace recordar al personaje de Phoebe Waller-Bridge en “Fleabag”, manteniéndose auténtico y fresco su acercamiento con el lector. Otro dato que aporta a este sentimiento, es que cambia constantemente entre primera y tercera persona, la razón de esto, se los dejo a discernir, cuando lean esta hilarante novela, que recomiendo ampliamente.
Cualquier comentario sobre esta novela, será, muy bienvenido. Quedo atenta.